HELP!!! que se una todo Remakeszone para una buena causa!!!
-
- Nuevo usuario
- Posts: 3
- Joined: Tue Apr 26, 2005 2:03 pm
- Location: Barón de San Petrillo, 34-15. Valencia.
HELP!!! que se una todo Remakeszone para una buena causa!!!
Necesito ayuda!!!! Es un problema grafico-programativo que ha surgido!!!!
Soy Atrusyan el grafista de Coptron. Ha surgido un problema importante y necesitamos ayuda.
Resulta que he aprendido a "recortar" un destello, y en photoshop sale de narices pero Javier usa el Graphics Gale y como lenguaje Fénix, y no puede hacerse.
Dibujo el destello sobre una capa transparente (capa que no color), pero al importarlo a Fénix esa capa transparente se pierde. ¿Existe alguna opción (algo como "propiedades de capa" o lo que sea) para conservar la capa transparente en Fénix?
No vale con asignarle al color de "fondo" como transparente pues estoy hablando de un dibujo sin fondo.
Es un problema importante pues no solo podríamos hacer destellos sino tb conseguir personajes con unos contornos perfectos. Hablo en acción 16 bits pues Javier y yo estamos últimamente alejando un poco el píxel-art.
HELP!
Soy Atrusyan el grafista de Coptron. Ha surgido un problema importante y necesitamos ayuda.
Resulta que he aprendido a "recortar" un destello, y en photoshop sale de narices pero Javier usa el Graphics Gale y como lenguaje Fénix, y no puede hacerse.
Dibujo el destello sobre una capa transparente (capa que no color), pero al importarlo a Fénix esa capa transparente se pierde. ¿Existe alguna opción (algo como "propiedades de capa" o lo que sea) para conservar la capa transparente en Fénix?
No vale con asignarle al color de "fondo" como transparente pues estoy hablando de un dibujo sin fondo.
Es un problema importante pues no solo podríamos hacer destellos sino tb conseguir personajes con unos contornos perfectos. Hablo en acción 16 bits pues Javier y yo estamos últimamente alejando un poco el píxel-art.
HELP!
atrusyan
Pues sí usamos PNG´s y BMP que luego son convertidos a .fpg, que es el formato soportado por fénix. El problema es de difícil respuesta para ti, Popolon, pues se que programas en C++ y no en Fénix.
Al guardar el PNG ya se guardan solos los datos RGBA de cada píxel. La casilla "Guardar canal alfa" se refiere a la posibilidad de guardar canales creados junto a los canales "R", "G" y "B" (o "C", "M", "Y" y "K") que se muestran en el panel "Canales". Cuando creas un nuevo canal en este panel, toma por defecto el nombre "Alfa". También es de 8 bits y sirve para, por ejemplo, cargar selecciones en un momento determinado (blanco significa totalmente seleccionado, negro totalmente deseleccionado y luego está la escala de grises
) y, que yo sepa, se pueden guardar dentro del formato nativo de Photoshop (PSD) y en algún otro formato más flexible como TIFF, BMP, TGA, etc., pero no en PNG.

Salu2,
Alex
Alex
- Miguel
- Usuario veterano
- Posts: 33
- Joined: Sat Nov 22, 2003 10:59 am
- Location: Parla - Madrid
- Contact:
Creo recordar que haciendo el Babaliba tuvimos un problema similar con los PNG y era debido a la profundidad del color.
Matriax reducía al máximo los mismos para que el archivo ocupase lo mínimo posible y en Fenix solo funcionaban a 24.
Ahora no lo tengo muy fresco, haz pruebas.
Matriax reducía al máximo los mismos para que el archivo ocupase lo mínimo posible y en Fenix solo funcionaban a 24.
Ahora no lo tengo muy fresco, haz pruebas.
devil_net en irc.speccy.org #spectrum
miguel punto prada arroba gmail punto com
http://prada.dyndns.org/
http://www.speccy.org/magazinezx/
http://compiler.speccy.org/
miguel punto prada arroba gmail punto com
http://prada.dyndns.org/
http://www.speccy.org/magazinezx/
http://compiler.speccy.org/
- Popolon
- Usuario avanzado
- Posts: 474
- Joined: Tue May 13, 2003 2:31 pm
- Location: Lloret de Mar
- Contact:
jaja, el canal alpha de una imagen es el que indica la transparengia de cada pixel (es la A del final de RGBA: Red, Green, Blue, Alpha).
Y lo de "blendop" (Blending Operation) es la operación que se utiliza para combinar una imagen con el fondo siguiendo el canal alpha (normalmente coges la imagen, la ponderas por el valor del alpha, después coges el fondo, lo ponderas por (1-alpha), y sumas el resultado, pero pueden haber muchas otras funciones de combinación)
Y lo de "blendop" (Blending Operation) es la operación que se utiliza para combinar una imagen con el fondo siguiendo el canal alpha (normalmente coges la imagen, la ponderas por el valor del alpha, después coges el fondo, lo ponderas por (1-alpha), y sumas el resultado, pero pueden haber muchas otras funciones de combinación)
Fenix incorpora canal alpha de 1 bit con grado de transparencia variable, eso es la variable local ALPHA de cada proceso. Las blendops permiten trnaslucency (alpha), cambios de luminancia, recortes, tintura de un color... y permiten más juego ... las blendops estan disponibles solo en 16 bits, alpha en 8 y en 16 bits.
He estado haciendo pruebas y la que mejor se ajusta para el efecto que buscamos es el uso de la variable FLAGS asignandole el valor 16 ( blit aditivo )
El blit aditivo consiste en hacer que el gráfico sume sus componentes de color pixel a pixel con el valor que tenia antes de dibujar el gráfico ese pixel de pantalla, por tanto colores con componentes de color elevadas tiende a la saturación (se acercan al blanco).
Asi se consigue una mezcla de color del sprite que queremos iluminar y los pixeles del fondo donde se proyecta, creando el efecto de luz deseado y eliminando el color negro del recorte del sprite.
El blit aditivo consiste en hacer que el gráfico sume sus componentes de color pixel a pixel con el valor que tenia antes de dibujar el gráfico ese pixel de pantalla, por tanto colores con componentes de color elevadas tiende a la saturación (se acercan al blanco).
Asi se consigue una mezcla de color del sprite que queremos iluminar y los pixeles del fondo donde se proyecta, creando el efecto de luz deseado y eliminando el color negro del recorte del sprite.
http://www.webxprs.com/bbforum/
http://www.coptronstudios.com/
La programación es un arte en el que la imaginación y los sentidos desbordan la lógica.(coptroner)
http://www.coptronstudios.com/
La programación es un arte en el que la imaginación y los sentidos desbordan la lógica.(coptroner)
Who is online
Users browsing this forum: No registered users and 1 guest